¡Llega la tercera edición del Festival del Pollo Colombiano! Un festín de sabor y tradición en seis ciudades del país - SOY CINEFANATICO

Noticias del día

Post Top Ad

domingo, 16 de junio de 2024

¡Llega la tercera edición del Festival del Pollo Colombiano! Un festín de sabor y tradición en seis ciudades del país

 

  • Según cifras de ACODRES las ventas en los restaurantes han disminuido un 21% respecto al 2023, por lo que el festival busca ser un apoyo para este gremio.  
  • Versiones anteriores del festival lograron ventas de casi $4.000.000.000. Este año se pretende superar este número. 
  • Serán más de 200 restaurantes participantes durante el Festival del  Pollo Colombiano 2024.
Festival-del-Pollo-Colombiano

Se encienden los fogones para una nueva edición del Festival del Pollo Colombiano, un evento gastronómico que celebra la versatilidad y el exquisito sabor del pollo. En su tercera versión, el festival se extenderá a seis ciudades del país: Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Barranquilla, Cali y Pereira, donde los amantes de la buena cocina serán los encargados de encontrar la mejor Pollo Burger del país.
Del 30 de agosto al 8 de septiembre, las calles de estas seis ciudades se llenarán del aroma y sabor del pollo, con más de 200 restaurantes a nivel nacional teniendo la posibilidad de llevarse la Estrella del Pollo de Oro 2024 por su creatividad, innovación y sabor, usando el pollo como el ingrediente principal en las mejores hamburguesas del país.
El Festival del Pollo Colombiano es una oportunidad para que todos disfruten de la versatilidad del pollo y descubran nuevas formas de preparar una hamburguesa de alta cocina con este ingrediente. Esta iniciativa también busca incentivar a los asistentes a apoyar a los restaurantes, pues según cifras de ACODRES las ventas han disminuido en un 21% en comparación con el año pasado. 
En su versión pasada, la búsqueda de la mejor Pollo Burger ha alcanzado ventas de casi $4.000.000.000 únicamente en hamburguesas. Además, más de 230.000 colombianos tuvieron la oportunidad de conocer y probar las diferentes e innovadoras recetas que ofrecieron los restaurantes durante el festival. Este año, se espera superar estas cifras.
Algunos de los ganadores del Festival del Pollo Colombiano fueron:
👉Bogotá: Local Burger.
👉Medellín: Bastó Tradición Artesanal.
👉Cali: Pancho y Josefina.
👉Bucaramanga: Gran Broaster.
👉Barranquilla: Arepas Kon Ke.
👉Pereira: San Rafael.
“Este Festival es una invitación a celebrar la riqueza de nuestra cultura culinaria y a descubrir nuevas formas de disfrutar del pollo y la hamburguesa de 200 formas diferentes". Afirma Luis Rodolfo Álvarez, Director del Programa Pollo para Fenavi, además añade: “La participación activa de restaurantes reconocidos en seis ciudades del país garantiza una experiencia gastronómica de alto nivel”.
A partir del 30 de mayo hasta el 12 de junio, los mejores restaurantes podrán inscribirse para participar en el festival con su Pollo Burger en el siguiente link; es importante completar todos los requerimientos del formulario para que la inscripción del restaurante sea válida. 
Festival-del-Pollo-Colombiano
  • ¿Qué diferencia al Festival del Pollo Colombiano de otros festivales gastronómicos en Colombia? Este es un festival que pretende apoyar e impulsar a los avicultores del país; el año pasado, por ejemplo, en el 2023 los restaurantes participantes lograron vender más de 230.000 hamburguesas. Por otra parte, es un festival que potencia al producto más importante de la canasta familiar en Colombia, lo cual se convierte en un gran reto para todos los restaurantes participantes en términos de innovación y creatividad.
  • ¿Cómo se seleccionan los restaurantes participantes? Los restaurantes tendrán 2 filtros, el primero de ellos es el comité del Festival del Pollo Colombiano; luego, el segundo filtro será con chefs especializados, quienes probarán  ser evaluados por chefs y foodies quienes seleccionarán 
  • ¿Qué impacto económico y social ha tenido el festival en las ciudades donde se celebra? Los restaurantes que han participado en el festival han tenido gran acogida, registrando un gran número de ventas como visibilidad de sus negocios, lo cual trae más clientes. Por ejemplo, en el Festival del Pollo Colombiano del año pasado se logró un total de $3,798,323,200 únicamente en ventas de hamburguesas, si agregamos los acompañamientos, donde los restaurantes cobran por separado, superamos la cifra de $14,000,000,000. Esto es un gran impacto, no solo para los restaurantes, sino a toda la industria avícola del país.
  • ¿Cuándo y dónde se llevará a cabo? En su tercera versión, el festival se llevará a cabo del 30 de agosto al 8 de septiembre y se extenderá a seis ciudades del país: Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Barranquilla, Cali y Pereira, donde los amantes de la buena cocina serán los encargados de encontrar la mejor Pollo Burger del país.
  • ¿Cómo pueden los restaurantes inscribirse para participar? Los restaurantes participantes podrán inscribirse en el siguiente link. Es importante completar todos los requerimientos del formulario para que la inscripción del restaurante sea válida.
  • ¿Cuáles son las fechas de inscripción de los restaurantes? A partir del 30 de mayo hasta el 12 de junio, los mejores restaurantes podrán inscribirse para participar en el festival con su Pollo Burger.
  • ¿Cuáles son los desafíos más comunes que enfrentan los restaurantes participantes? Sin lugar a dudas, los retos más importantes son la creatividad y la innovación en las recetas y las presentaciones de las hamburguesas. Estás serán quienes atraigan a todos los comensales. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

INICIO