En diciembre de 2022, AVATAR: EL CAMINO
DEL AGUA, la película épica dirigida por James Cameron subió
la vara una vez más en materia de tecnología aplicada a la narrativa
cinematográfica, superando los logros sin precedentes que el propio
Cameron había alcanzado con AVATAR, el exitoso
film de 2009 pionero en la técnica de captura de actuación.
No sorprende, entonces,
que FUEGO Y AGUA: creando las películas de Avatar sea
una experiencia imperdible para todos los fans de esta franquicia
única. El nuevo documental de dos partes que ya se
puede ver exclusivamente en Disney+ ofrece una mirada inmersiva
fascinante al detrás de cámara de AVATAR: EL CAMINO DEL
AGUA, con entrevistas al elenco y los realizadores, detalles
increíbles sobre el proceso de creación del film y material de detrás
de cámara nunca antes visto del rodaje en Nueva Zelanda, Hawái, Bahamas,
California y más.
A continuación,
cinco razones para ver FUEGO Y AGUA: creando las
películas de Avatar.
INCLUYE UNA DE LAS
ÚLTIMAS ENTREVISTAS AL LEGENDARIO PRODUCTOR JON LANDAU
El nuevo documental presenta
entrevistas a Cameron, Zoe Saldaña (Neytiri), Sam
Worthington (Jake Sully), Kate Winslet (Ronal), y
otros de los grandes nombres detrás de la saga de AVATAR, pero se
destaca especialmente por el testimonio de Jon Landau, el fallecido
coproductor de todas las películas de la franquicia. Landau fue colaborador y
compañero de producción de Cameron durante más de dos décadas. A través de la
productora Lightstorm Entertainment, la dupla dio vida al universo de AVATAR,
así como a la exitosa película TITANIC. FUEGO Y AGUA:
creando las películas de Avatar está amorosamente dedicado a
Landau, fallecido en julio de 2024.
REVELA DETALLES
SORPRENDENTES SOBRE LA INGENIERÍA DETRÁS DEL TANQUE DE AGUA UTILIZADO
EN EL RODAJE
En AVATAR, Cameron
puso en práctica la técnica de captura de actuación para crear a los
míticos Na’vi. En la captura de actuación, los actores hacen su interpretación
en un entorno vacío, con marcadores en el cuerpo y sensores
faciales. El registro con cámaras infrarrojas de sus movimientos y
expresiones se vuelca luego al mundo digital, donde la imagen captada se
inserta en el universo de la película.
Con ese aprendizaje
capitalizado, Cameron fue más allá con AVATAR: EL CAMINO
DEL AGUA: llevó la revolucionaria técnica
bajo el agua. El nuevo documental narra con
extraordinario detalle el proceso de ensayo y error
en el que se embarcaron los realizadores para adaptar la
técnica a un entorno acuático, para luego revelar la asombrosa
ingeniería detrás del gigantesco tanque con más de 2,5 millones de litros
de agua, donde se rodaron todas las escenas del océano. El relato es
simplemente apasionante.
MUESTRA EL OTRO
LADO DE UNA ESCENA MÁGICA CON SIGOURNEY WEAVER
Un momento especialmente emotivo
del documental tiene como protagonista a la legendaria actriz Sigourney
Weaver, quien interpreta a Kiri. En una escena de la película, tras un
tiempo frustrante en tierra, Kiri se sumerge en el océano y descubre
un entorno en el que se siente plenamente feliz. Allí conecta
con el agua y con las criaturas que la habitan, y se siente en casa.
“Es una de las escenas más mágicas de la película. Hace que la gente respire
hondo ante la belleza y la maravilla de lo que se ve”, comenta Cameron.
Weaver revela que también se sintió así durante el rodaje. Si bien la
actriz no interactuó con las criaturas marinas, sino con buzos
representándolas, disfrutó de ese momento mágico y muy conmovedor. Incluso,
logró contener su respiración bajo agua durante mucho más tiempo de lo que se
requería. “Es lo más lindo que he hecho en el agua, y me quedé ahí
abajo mucho tiempo. Fue un placer hacer todo eso. No quería parar”,
cuenta Weaver.
PERMITE
DESCUBRIR EL ENTRENAMIENTO INTENSIVO DE BUCEO LIBRE QUE HICIERON ZOE
SALDAÑA, KATE WINSLET Y EL RESTO DEL ELENCO
Para poder contener
adecuadamente la respiración durante el rodaje de las escenas
subacuáticas, el elenco de la película se sometió a un entrenamiento
intensivo de buceo libre junto al instructor de renombre mundial Kirk Krack.
El documental registró
ese fascinante proceso al detalle, captando el día a día de Zoe
Saldaña, Sam Worthington, Kate Winslet y Sigourney Weaver en sus clases
prácticas y teóricas con Krack y su equipo. La cámara los sigue en sus pequeños
desafíos y conquistas, reflejando la tensión y la satisfacción de
cada nuevo minuto ganado en el cronómetro que marca cuánto
tiempo logran contener la respiración bajo el agua.
Para Saldaña, la
experiencia fue especialmente desafiante, ya que no se siente especialmente
cómoda en el agua. “Para ventaja mía, Neytiri
odia el agua”, señala la actriz, con humor. Winslet, en cambio,
se sintió a gusto en el entorno acuático y quedó impactada del poder
del cuerpo humano para adaptarse al buceo libre. “Fue un
entrenamiento muy intenso. Empezó, simplemente, por sentirnos cómodos con
mantener la respiración mucho tiempo. Aprender a respirar así, aprender a
oxigenar el organismo para poder contener la respiración
más tiempo, es algo muy, muy técnico”, explica Winslet
en el primer episodio del documental.
CONTIENE UN VISTAZO
EXCLUSIVO A UNA ESCENA DE AVATAR: FUEGO Y CENIZAS
FUEGO Y AGUA:
creando las películas de Avatar brinda un valioso regalo extra para los fans: una escena
de AVATAR: FUEGO Y CENIZAS, la entrega más reciente de
la saga que llegará a los cines el 18 de diciembre. Bajo la dirección
de Cameron, el film expande el universo de Pandora,
presentando nuevos entornos y criaturas nunca antes vistas, e introduciendo
un nuevo clan, los Mangkwan, también conocidos
como el Pueblo de las Cenizas.
La escena permite
descubrir el tono del nuevo film y
prepara el terreno para el impactante despliegue que
se verá muy pronto en la pantalla grande. “Esta película brinda
algo nuevo y diferente. Creo que lo inesperado es que resulta muy
honesta, muy auténtica respecto a las consecuencias emocionales de los hechos
que ocurrieron en AVATAR: EL CAMINO DEL AGUA”,
adelanta Cameron.
FUEGO Y AGUA:
creando las películas de Avatar ya está disponible, exclusivamente en Disney+.

.png)

.png)
.png)
.png)







No hay comentarios:
Publicar un comentario