La esperada producción animada ‘BATMAN
AZTECA: CHOQUE DE IMPERIOS’ aterriza en HBO Max el
próximo 7 de noviembre, una propuesta que celebra el orgullo latinoamericano,
renueva una franquicia icónica y resignifica el origen del héroe, resaltando el
valor de narrar nuestras propias historias. Esta obra es la primera
película animada que traslada al Caballero Oscuro al mundo azteca, integrando
la riqueza simbólica de la cultura mesoamericana con la épica del personaje,
mientras explora emociones universales como la justicia, la amistad y la
identidad.
La historia sigue a Yohualli
Coatl, un joven azteca que, tras presenciar la muerte de su padre a manos
de los conquistadores, asume el legado del dios murciélago Tzinacán para
convertirse en “Batman Azteca”, un héroe humano sin superpoderes que encuentra
su fuerza en el entrenamiento, la inteligencia, la estrategia y el legado de su
cultura, guiado por un sentido inquebrantable de justicia y capaz de convertir
el miedo en su arma contra el crimen. Ambientada en el esplendor de
Tenochtitlán, la película presenta una batalla épica por preservar la identidad
y el alma de un imperio.
Un elemento clave en la creación
del universo de ‘BATMAN AZTECA: CHOQUE DE IMPERIOS’ fue la
colaboración con Alejandro Díaz Barriga, etnohistoriador por la ENAH y Doctor
en Estudios Mesoamericanos por la UNAM, quien fungió como asesor cultural para
garantizar la autenticidad histórica, simbólica y visual del relato.
“No se trataba solo de mostrar
un pasado, sino que tuviera una base real en la cosmovisión mexica, con el
objetivo de que los personajes se vieran como habitantes reales de ese
territorio. Por ejemplo, Yoka debía tener el cuerpo pintado, porque en esa
época era una forma de identidad, de fuerza y de vínculo con los dioses”,
comentó Díaz Barriga.
‘BATMAN AZTECA:
CHOQUE DE IMPERIOS’ supone un
nuevo lanzamiento de la franquicia Del Cine a HBO Max, responsable
de llevar varios títulos directamente de las pantallas de cine a la plataforma.
La película es una producción de WARNER BROS. ANIMATION, ÁNIMA
y CHATRONE. Está dirigida por Juan José Meza-León, escrita
por Juan Meza-León, José C. García de Letona y Sam
Register, y producida por Fernando De Fuentes S., José
C. García de Letona y Aaron Dufault

.png)
.png)







No hay comentarios:
Publicar un comentario