Avianca, la aerolínea que nació hace más de 105
años en Barranquilla, y Despegar, la empresa de viajes líder en Latinoamérica,
anunciaron que continúan siendo patrocinadores oficiales de Las Mujeres Ya No
Lloran World Tour: Estoy Aquí, en Cali y Bogotá. La artista colombiana más
influyente en la escena musical mundial regresa al país con tres shows
inolvidables: el 25 y 26 de octubre en el Estadio Pascual Guerrero de Cali y el
1 de noviembre en Vive Claro Distrito Cultural de Bogotá.
Para Avianca, este patrocinio no es solo un apoyo a la gira, sino un homenaje a sus raíces y a un propósito compartido: conectar a las personas con lo mejor de Colombia y el mundo. “Así como Shakira ha llevado la música colombiana a todos los rincones del planeta, Avianca nació en Barranquilla y desde allí ha construido un legado de conexión y orgullo nacional. Hoy, junto con Despegar, celebramos ese origen y renovamos nuestro compromiso de volar con propósito: conectar a miles de viajeros para que vivan experiencias únicas alrededor de la música, la cultura y el talento colombiano”, afirmó David Alemán, Director de ventas de Avianca para Colombia y Suramérica.
Por su parte, Despegar refuerza su alianza con
la cantante y con Colombia. “Desde
Despegar, nos llena de orgullo acompañar nuevamente la gira de Shakira en
Colombia junto a Avianca. Su regreso moviliza a miles de viajeros y despierta
una expectativa especial en el país. Queremos que quienes asistan tengan todo a
su alcance, con una amplia oferta de vuelos, alojamientos y experiencias que
les permita disfrutar no solo del concierto, sino también de todo lo que
ofrecen Cali y Bogotá.”, destacó Pablo
Jaitman, Country Manager de Despegar Colombia.
Con más de 2.000 vuelos semanales, Avianca garantiza la conectividad con Cali y Bogotá desde múltiples destinos nacionales e internacionales, asegurando que los fans de Shakira y los viajeros de la región puedan vivir una experiencia sin fronteras.
Más allá de los conciertos, Avianca y Despegar
buscan que este patrocinio inspire a redescubrir la identidad colombiana y a
seguir viajando con propósito, recordando que tanto la música como los vuelos
tienen el poder de unir territorios, historias y corazones.
Cerca
de 1.800 vuelos desde y hacia Bogotá:
Destinos nacionales: Arauca, Armenia, Barrancabermeja, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Ibagué, Ipiales, Leticia, Medellín, Montería, Neiva, Pasto, Pereira, Popayán, Quibdó, Riohacha, San Andrés, Santa Marta, Valledupar, Villavicencio y Yopal.
Destinos internacionales: Aruba, Asunción, Barcelona, Boston, Buenos Aires (Aeroparque y Ezeiza), Cancún, Caracas, Chicago, Ciudad de Guatemala, Ciudad de México, Ciudad de Panamá, Curazao, Cuzco, Fort Lauderdale, Guayaquil, Guyana, La Paz, Lima, Londres, Madrid, Manaos, Miami, Montevideo, Montreal, Nueva York, Orlando, París, Punta Cana, Quito, Río de Janeiro, San José, San Juan, San Salvador, Santa Cruz, Santiago, Santo Domingo, Sao Paulo, Toronto, Washington, Tampa, Dallas, Córdoba, Monterrey y Belém.
Más de 200 frecuencias semanales desde y hacia Cali:
Destinos nacionales: San Andrés, Barranquilla, Bogotá, Cartagena, Medellín, Pasto y Santa Marta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario