MAXIMILIANO KOLBE:
El Santo que venció el odio con amor
«Es una historia que dice que el amor lo puede todo»
Es una película animada que narra la historia de Maximiliano Kolbe y los
increíbles retos que tuvo durante la invasión Nazi a Polonia en la Segunda
Guerra Mundial.
Kolbe fue enviado a Auschwitz, el campo de concentración Nazi, como castigo por
ayudar y proteger a los Judíos. En su último sacrificio ofreció cambiar su
lugar con un condenado a muerte quien tenía esposa e hijos, al hacer esto,
sacrificó su vida.
La película cuenta a través de una historia contemporánea de un encuentro entre
un hombre mayor, Gunter, y un adolescente rebelde llamado DJ. La historia del
Padre Maximiliano le enseña al joven sobre el sacrificio y el amor.
-SOBRE LA PELÍCULA-
En una emotiva narrativa que trasciende el tiempo, la película animada "Max" hará su debut el próximo 12 de octubre. Esta cautivadora historia rinde un profundo homenaje a la vida de Maximiliano Kolbe, el santo de la comunicación. Ambientada en la sombría época de la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto, "Max" nos transporta a un período histórico crucial.
La película sumerge a los espectadores en los desafíos que enfrentó Maximiliano Kolbe durante la invasión nazi en la Segunda Guerra Mundial. Con valentía excepcional, Kolbe brindó ayuda y protección a los judíos destinados al campo de concentración de Auschwitz. La trama se desarrolla a través del encuentro entre Gunther, un anciano, y DJ, un adolescente rebelde. La impactante historia del Padre Max deja una profunda impresión en el corazón de DJ, enseñándole lecciones valiosas sobre el amor y el sacrificio.
Detrás de esta emotiva producción se encuentra Dos Corazones Films, una destacada compañía independiente de producción y distribución que desde su fundación en 2005 ha dejado una huella imborrable en el cine. Entre sus logros se encuentra la aclamada "Cristiada" y “El Gran Milagro”. Las películas han recibido más de 11 nominaciones y 2 premios en festivales de cine independiente, y "El Gran Milagro", que se convirtió en el estreno número 1 en México y uno de los diez mejores estrenos en los Estados Unidos en más de 750 pantallas. Ahora, presentan "Max", una obra que continúa su legado de películas basadas en la fe, las cuales cautivan la imaginación del público al plasmar la verdad del Evangelio a través de cautivadoras narrativas y maestría visual.
La película cuenta con la participación de renombrados actores como Héctor Elizondo (El Diario de la Princesa), Ashley Green (Eclipse) y Piotr Adamczyk (Karol, un Hombre que se Convirtió en Papa). A través de tecnología de vanguardia, como el facial motion capture, no solo se capturan las voces de estos artistas, sino también sus expresiones más sutiles. Cada gesto, mirada y sonrisa se transmite con autenticidad, enriqueciendo la profundidad emocional de los personajes animados.
"Max" promete llevar a los espectadores en un viaje a través de la historia, tejiendo el legado de Maximiliano Kolbe en una trama conmovedora y visualmente impactante. El estreno está programado para el 12 de octubre, invitando a todos a experimentar esta historia poderosa de valentía, amor y sacrificio.
-SOBRE EL DIRECTOR-
Productor de cine mexicano, Pablo José Barroso era conocido en México como uno de los grandes empresarios del sector inmobiliario de bienes y raíces; sin embargo, decidió dedicar su vida a la evangelización, en particular con el cine, y fundar la productora Dos Corazones Films, que ha producido algunas de las películas de temática religiosa de mayor impacto.Hizo su debut con Guadalupe (2006), una película de drama familiar e historia que sigue la historia de dos hermanos españoles que profundizan en el misterio de la Virgen de Guadalupe y experimentan un sentimiento de conversión y reconciliación con Dios. A esto le siguió El Gran Milagro (2011), una hermosa y animada historia que se vive durante nuestra participación en la Santa Misa y Cristiada (2012), con actores de la talla de Peter O'Toole, Andy García o Eduardo Verástegui. En 2023 presenta Max, filme animado basado en la vida y obra de San Maximiliano Kolbe, sacerdote y fraile franciscano conventual que murió voluntariamente en el campo de concentración de Auschwitz durante la Segunda Guerra Mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario