NOVOCAINE SIN DOLOR - SOY CINEFANATICO

REEL ENTREVISTAS LUISK RUEDA

Post Top Ad

miércoles, 12 de marzo de 2025

demo-image

NOVOCAINE SIN DOLOR

soy%20cinefanatico%20peque%C3%B1o


da340ff3-018b-6741-c2d6-12a21eff0755
9a1f72dd0c6074e9cddb69c222c065f2

La ICD (Insensibilidad Congénita al Dolor) es una rara alteración genética. Solo 400 personas en el mundo han sido diagnosticadas.


En Colombia, el Instituto Nacional de Salud ha documentado tan solo tres casos.

Bogotá, marzo de 2025.- Una historia llena de acción y humor negro, inspirada en una de las condiciones médicas más extrañas del universo, llega a cines del país, este jueves 13 de marzo, NOVOCAINE. Narra la historia de Nathan Caine (Jack Quaid), un gerente bancario que sufre de (ICD) Insensibilidad Congénita al Dolor, un trastorno genético que le impide sentir cualquier tipo de dolor físico. La rara enfermedad que lo había hecho sentir apartado de todo y de todos, se convertirá en su principal arma a la hora de enfrentar una banda de ladrones que pretende robar el banco donde trabaja, y rescatar a Shelley (Amber Midthunder), su amor platónico que ha sido tomada como rehén.

Protagonizada por una nueva generación descendiente de grandes actores de Hollywood, Jack Quaid (Hijo de Meg Ryan y Dennis Quaid) aclamado por la serie de Amazon, 
The Boys. Ray Nicholson hijo del icónico Jack Nicholson, quien se ha posicionado con sus recientes y sorprendentes actuaciones en películas como (Sonríe 2, 2024) y en esta se estrena en el papel antagónico. Y Amber Midthunder, reconocida como una de las estrellas en ascenso en el Festival Internacional de Cine de Toronto por su actuación en el drama independiente The Wheel (2021). La cinta es dirigida por Dan Berk y Robert Olsen.

Nathan Caine (Jack Quaid) es un nerd, subdirector de un banco que se ha sentido solo toda su vida, debido a los cuidados y control que debe tener ya que sufre de una condición muy rara en la que no siente ningún tipo de dolor físico o síntoma de que algo no esté funcionando en su cuerpo. Esto, lo hace sentir especialmente solo... hasta que pasa la noche con Shelley (Amber Midthunder), una de las cajeras del banco de la que ha estado enamorado desde hace tiempo.

Este pasaje emocionante de su vida se ve interrumpido por un atraco al banco, donde Shelley es tomada como rehén y después de toda una vida esperando a que se fijara en él, Nate está decidido a rescatarla aunque tenga que superar toda una carrera de obstáculos y deba caerse, golpearse, arrastrarse, quemarse, ser aplastado, aventado de lugares altos y herido con todo tipo de armas. En fin… una suerte infinita de lesiones que pueden acabar con su vida y a los asaltantes, por supuesto, pero que lo obliga a arriesgarse y salir de esa “burbuja” en la que se ha resguardado toda su vida para conservar su bienestar y evitar hacerse daño.

da103095-c67c-5e6a-c87f-797ba82cf984

Al guionista Lars Jacobson siempre le han gustado los personajes únicos que pueden tomar algo que puede percibirse como una discapacidad y convertirlo en su súper poder, y eso fue exactamente lo que creó con el personaje de Nathan Caine. «Tenemosa este gran personaje que nunca se ha metido en una pelea, pero que ahora se arriesga a todo para salvar al amor de su vida», dice «No puede sentir nada, pero una vez que siente algo por Shelley, quiere asegurarse de poder sentirlo de nuevo. Esta fue una historia única con un personaje complejo, diverso y dinámico como protagonista. Es una película de acción, pero en realidad es una historia de amor» Afirma Jacobson.

NOVOCAINE, UNA HISTORIA DE ACCIÓN INSPIRADA
EN LAS PELÍCULAS DEASALTOS A BANCOS


Lars Jacobson, creador de la historia de 
Novocaine es gran admirador de películas de asaltos a bancos. Dentro de sus favoritas están Dog Day Afternoon (1975), icónica película protagonizada por Al Pacino, y Killing Zoe (1993), entre muchas otras. Así que encontró el escenario de acción perfecto en el espacio cerrado de un banco para escribir esta aventura de acción con grandes dosis de tensión y humor negro, que le aportan las situaciones absurdas en las que se ve envuelto su protagonista.

«Quería mantenerme fiel al género de la acción. También añadirle un elemento heroico, que se trata de que Nathan fuera más astuto que sus oponentes porque sabe que no puede contra ellos. Entonces, cuando  enfrenta a estos tipos con entrenamiento militar, su única habilidad es ser astuto y perseverar. Lo comparé con la camiseta de Bruce Willis en Duro de matar. Comienza blanca e inmaculada, y al final, está con el torso desnudo y ensangrentado» comenta el guionista.

Novocaine es la primera película de acción bajo la dirección de Dan Berk y Robert Olsen que vienen de dirigir varios thrillers y películas de terror, por lo que quisieron invitar a su equipo a un director de fotografía que tuviera experiencia en este género. Así que seleccionaron a Jacques Jouffret cuyos créditos en el universo cinematográfico incluye Jack Ryan y American Primeval, entre otros.

«Jacques tiene un gran currículum lleno de todo tipo de acción increíble, y eso fue muy importante para nosotros», comparte Olsen. «Este es un género en el que siempre hemos querido actuar porque cuando éramos niños, nos encantaban las películas de acción. Queríamos rodearnos de personas que hubieran trabajado este género para poder hacer todolo posible para asegurarnos de no arruinarlo todo! y creo que no lo hicimos» Concluye su director Robert Olsen.

f57ae697-d49a-105e-5edf-d22808bd7416

EL ‘NATE- FU’ UN NUEVO ESTILO DECOMBATE  CREADO EN NOVOCAINE  


Las impresionantes y creativas acrobacias, peleas y gags fueron llevadas a la pantalla por el búlgaro Stanimir 'Stani' Stamatov, quien se desempeñó como coordinador de acrobacias. La especialidad de Stani ha sido producir peleas tipo luchador en proyectos como Los indestructibles y Juego de tronos.

«Su especialidad no es el kung-fu sofisticado, sino gente que es arrojada por las ventanas y se golpean entre sí agarrando objetos. Vela por la seguridad de los actores y los dobles. Eso te da una mezcla perfecta donde es increíblemente rudo, pero también te sientes muy bien cuidado» Afirma el director.

El equipo de especialistas pasó un promedio de dos horas y media al día entrenando con cada uno de los actores durante seis semanas para que estas peleas estuvieran en gran forma.

«Llamamos al estilo de lucha 'Nate-fu»  explica Olsen mientras sonríe. «Es un tipo que no puede luchar, alguien torpe que se asusta e intenta defenderse y utiliza lo que tenga a su alcance. También utiliza su condición genética a su favor. Hubo mucho trabajo detrás de eso y, como se trata de un personaje que no siente dolor, tuvimos que tenerlo en cuenta en la coreografía. Que no se quedara en el suelo tanto tiempo, ni hiciera gestos. Eso fue un desafío, sobre todo para Jack Quaid, porque cada hueso de tu cuerpo te dice que hagas caras cuando finges que algo te golpea. Tenía que poder transmitir emociones mientraslo golpeaban, pero no mostrar dolor. Eso es difícil» ComentaRobert Olsen.

¿QUÉ ES ICD, INSENSIBILIDAD CONGÉNITA AL DOLOR?


De acuerdo con información de portales médicos como revistamedica.comalodoctor.coencolombia.com y redalyc.org, la insensibilidad congénita al dolor (ICD) es un trastorno genético muy raro que impide a las personas sentir dolor físico debido a mutaciones en los genes que afectan los nociceptores, receptores encargados de detectar el dolor, o llamadas neuronas sensoriales. Como resultado, las personas con este trastorno no logran percibir lesiones, quemaduras, fracturas o temperaturas extremas, lo que aumenta el riesgo de lesiones graves y autolesiones, ya que no sienten las consecuencias. El ICD también altera el sentido del tacto, de tal manera que los pacientes tampoco sienten sensaciones como frío o calor. Sin embargo, el hecho de no sentirlo, no quiere decir que su cuerpo no sufra daño al ser sometido a temperaturas, golpes o daños extremos.


Existen alrededor de 400casos a nivel mundial. En Colombia, el Instituto Nacional de Salud ha  documentado solo tres casos de ICD, reportados en 2019, 2021 y 2025. Aunque hasta el momento no se ha encontrado la cura, su manejo se enfoca en prevenir lesiones y monitoreos constantes del cuerpo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

INICIO